Maniquí invisible la foto diferencial en tu e commerce
- John Quiceno
- 21 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul

Hace tres temporadas, una marca de athleisure nos trajo un reto: “Queremos que la prenda hable por sí sola, sin modelo, sin distracciones”. Fue nuestro primer set 100% dedicado al maniquí invisible y el resultado nos dejó boquiabiertos: un incremento del 28 % en “Añadir al carrito” la primera semana. Desde entonces, esta técnica se volvió un básico en nuestro workflow de moda LATAM. Hoy te contamos –sin secretos– cómo la planeamos, la disparamos y la editamos para que tu e-commerce venda con la misma fuerza.
En el e‑commerce de moda, la técnica de maniquí invisible –o ghost mannequin– permite mostrar las prendas como si estuvieran siendo usadas, sin distracciones de fondo. En una de nuestras producciones para una marca latinoamericana, logramos levantar un aumento del 30 % en percepción de calidad solo con este recurso bien ejecutado.

Pre-producción – Planificación y estilismo
Selección de maniquíes blancos mate, modulables para cuello/brazos
Revisar fit de la prenda, planchar, alistar fondos blancos continuos.
Shot list: frontal, posterior, interiores (cuello, lateral).
Producción – Iluminación y toma fotográfica
Estudio con cuatro flashes y paraguas, distribuidos frontal y trasera.
Ángulo de cámara al nivel del pecho para tops, ajustado a cadera para pantalones.
Toma en dos capas: prenda en maniquí y de fondo blanco (espalda/cuello) para rellenar huecos.
Post-producción – Composición y retoque
En Photoshop, combinar capas: máscara frontal, integrar foto fondo blanco para cubrir interior.
Agregar sombras suaves para efecto 3D y corrección de color .
Etiquetado ALT optimizado para SEO y visibilidad online.

¿Por qué apostar por el maniquí invisible?
Muestra el fit real con efecto 3D, sin costo de modelos.
Aporta uniformidad visual al catálogo; refuerza marca.
Puede elevar la conversión entre 30 % y 40 %, frente a fotos colgadas o lay-flat

La foto con maniquí invisible no es un “efecto bonito”: es una estrategia de conversión que ahorra presupuesto y eleva la percepción de calidad. ¿Quieres probarlo con tu próxima colección? Agenda una consultoría gratis y te mostramos casos reales y timings.
Comentarios